¿Porqué hay bacterias resistentes?
Todos hemos oído hablar de las bacterias resistentes. De las superbacterias. En el último post hablábamos de la importancia de tomar los antibióticos de forma correcta y de para qué NO nos sirven. Hoy te cuento por qué esto es así.
Vives rodeado de bacterias. Por todas partes. La mayoría de ellas son “benignas” y te ayudan a protegerte de otras infecciones más agresivas (seguro que conoces la flora intestinal que te ayuda a protegerte de otras infecciones). Cuando tomamos antibiótico, no solo eliminamos las bacterias que están causándonos la infección que queremos tratar, también aquellas que nos cuidan y colonizan de forma natural y que en su localización habitual no son dañinas. Esto se debe a que los antibióticos, no son fármacos selectivos. No podemos elegir que “bichos” nos cargamos y cuáles no. Así nos encontramos con el primer inconveniente: la toma de antibióticos justificada, elimina bacterias buenas, pero el beneficio es superior al riesgo; la toma de antibióticos injustificada realiza lo mismo, pero sin beneficio alguno.
Ahora imagina que todos los días te dan una patada al salir por una puerta de casa. Seguro que, al cabo de dos o tres veces, evitas esa puerta: has desarrollado un mecanismo de defensa a la agresión. Lo mismo sucede con las bacterias que nos colonizan: desarrollan mecanismos de defensa mediante procesos genéticos para defenderse de los antibióticos que nos tomamos. Cuando estas bacterias pasen a zonas donde no deberían localizarse y provoquen una infección, ya serán resistentes a los antibióticos con los que previamente han estado en contacto y, por tanto, no podremos tratarlas, teniendo que ascender en el escalón terapéutico a otros antibióticos más potentes. Seguro que has oído la expresión “matar moscas a cañonazos”. Pues eso. Una neumonía que no debería provocar problemas termina siendo muy difícil de tratar.
Existe un grupo de pacientes especialmente sensible a las infecciones producidas por bacterias multirresistentes: los diabéticos. ¿Quieres que te cuente qué es la diabetes y todas las implicaciones que tiene en el día a día de una persona? En el próximo post hablamos de ello.